• Fecha Límite de Cuota Reducida:
  • 00

    Días

  • 00

    Hrs

  • :
  • 00

    Min

  • :
  • 00

    Seg

Magistrados Invitados

image

Dra. Olivia Inés Sanhueza Alvarado

Formación académica:

Reconocida enfermera y académica chilena, profesora titular de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Concepción (UdeC). Con una sólida formación académica, es Doctora en Enfermería y ha dedicado su carrera a la docencia, la investigación y la gestión académica en el ámbito de la salud.

Su liderazgo ha trascendido las fronteras nacionales, siendo elegida presidenta de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE). En este rol, ha promovido la cooperación internacional, el fortalecimiento de la educación en enfermería y la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la formación profesional. Ha sido distinguida por su aporte a la investigación cualitativa en enfermería, recibiendo el "Special Career Award" del Instituto Internacional de Investigación Cualitativa de la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Este reconocimiento resalta su contribución al desarrollo del conocimiento disciplinar y su defensa de la enfermería como una ciencia social y humana. Su producción académica incluye investigaciones sobre calidad de vida en adultas mayores con cáncer y el impacto de la infodemia en la salud mental de personas mayores durante la pandemia de COVID-19. Estas publicaciones evidencian su compromiso con el bienestar de poblaciones vulnerables y la importancia de los determinantes sociales de la salud en la atención de enfermería.

image

Dra. Pilar Espinoza Quiroz

Formación académica:

Enfermera titulada en Chile y registrada en Sudáfrica, Magíster en Gestión en Enfermería y Doctora en Ciencias por la Universidad de São Paulo, Brasil. Ha liderado programas de intercambio internacional y asesorado en la implementación del modelo MAGNET y herramientas de gestión en salud. Participa como coinvestigadora en estudios multicéntricos sobre vacunas contra el SARS-CoV-2. Cuenta con publicaciones científicas y colaboraciones con el Consejo Internacional de Enfermería. Reconocida como acreditadora internacional de escuelas de enfermería y por su impulso a programas académicos para Enfermeras de Práctica Avanzada en oncología y cuidados críticos. Sus líneas de trabajo incluyen liderazgo, colaboración interprofesional y gestión emocional en salud.

image

Dra. Sheila Dinotshe Tlou

Formación académica:

Enfermera y líder en salud pública, con formación en EE. UU. y doctorado en Enfermería Comunitaria. Fue Ministra de Salud de Botsuana (2004–2008), destacándose en la respuesta al VIH/SIDA e integrando a la enfermería como eje de la política sanitaria. De 2010 a 2017, dirigió la oficina regional de ONUSIDA para África Oriental y Meridional. Reconocida mundialmente por su defensa de la equidad en salud y liderazgo femenino, ha participado en foros de la ONU, OMS e ICN. Autora de publicaciones sobre salud pública, género y liderazgo, ha recibido múltiples premios internacionales y pertenece a diversas organizaciones globales en salud y equidad de género.

image

Dr. Juan José Tirado Darder

Formación académica:

Doctor en Enfermería por la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP), es presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y académico en la Universidad CEU Cardenal Herrera, donde imparte docencia en el área de Enfermería y Fisioterapia. Ha participado como ponente en seminarios internacionales, destacando su intervención en el proyecto europeo IENE4, orientado a fortalecer la competencia cultural y la compasión en la atención sanitaria. Es autor de obras especializadas en el cuidado de personas mayores, como Enfermería geriátrica y gerontológica y Envejecimiento, conocimiento del cuidado enfermero. Participa activamente en redes académicas y profesionales de enfermería a nivel nacional e internacional.

Contacto

Teléfono: (+52) 55 - 9171 - 9570
Email: [email protected]
Dirección: Barranca del Muerto 520
Col. Alpes, Ciudad de México, 01010